![](https://static.wixstatic.com/media/dafbaceba00c42509d5d286437260749.jpg/v1/fill/w_1920,h_1164,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dafbaceba00c42509d5d286437260749.jpg)
Propuesta 1. Faunia
Faunia es un parque temático o también llamado parque biológico. Donde se realizan principalmente los siguientes talleres, destinados para los niños, en las visitas escolares.
-
Interactúa. Diversidad animal.
-
Taller de los polos.
-
Taller de la jungla.
-
Taller de mamíferos marinos.
Contacto:
-
Dirección: Avenida de las Comunidades, 28. 28032 Madrid.
-
Teléfono: 91 301 62 10
-
Correo electrónico: faunia@faunia.es
-
Página web: www.faunia.es
![](https://static.wixstatic.com/media/6cdc7b_dc2effaca6064418adc9ca6e505482e0.jpg/v1/fill/w_397,h_270,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6cdc7b_dc2effaca6064418adc9ca6e505482e0.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6cdc7b_b86c9b62d04f414ab714f56669386897.jpg/v1/fill/w_346,h_235,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/6cdc7b_b86c9b62d04f414ab714f56669386897.jpg)
Propuesta 2. La Huerta de Carlos
La Huerta de Carlos es una granja escuela, a la vez que una escuela infantil bilingüe, que posee el siguiente programa.
-
Taller de animales.
-
Taller de cocina: Pan.
-
Taller de plantas.
-
Taller reciclado.
-
Taller manualidades.
-
Juegos y actividades deportivas.
Contacto:
-
Dirección: Calle Dr. Velázquez, 5, 28224, Pozuelo de Alarcón, Madrid.
-
Teléfono: 91 714 18 58/91 352 10 50/649 75 14 61
-
Correo electrónico: mipequenagranja@mipequenagranja.com
-
Página web: www.mipequenagranja.com / www.lahuertadecarlos.com
![](https://static.wixstatic.com/media/6cdc7b_aa79eff3046c4b298efb1ea558399327.jpg/v1/fill/w_397,h_248,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6cdc7b_aa79eff3046c4b298efb1ea558399327.jpg)
Propuesta 3. Micropolix
Micrópolix, una ciudad en miniatura para que los niños jueguen a ser verdaderos adultos. Es un parque temático creado bajo el concepto de combinar ocio y educación. Es una ciudad con más de 30 espacios tematizados para que los niños puedan aprender y jugar con las profesiones.
En Micropolix existen: barrios, calles y plazas ocupan los 11.200m2 de Micrópolix Madrid. Los edificios albergan organismos, empresas y servicios para ciudadanos, está construida a imagen y semejanza de la realidad (incluso cuentan con su propia moneda: eurix), es el sitio perfecto para que los peques de 5 a 14 años disfruten de toda clase de juegos infantiles, investiguen, experimenten y vivan situaciones cotidianas.
Los más pequeños, es decir, loa niños de 5 a 7 años pueden participar de todas las actividades infantiles, excepto Torre de Bomberos, Desafío de la Torre, además de que deben de ir acompañados de un adulto por el recinto. Por lo que en la visita visitaran todos los edificios con lo monitores del recinto y se les pondrá un sello en el pasaporte de Micropolix cuando visiten cada uno de los edificios del recinto.
Contacto:
-
Dirección: Calle Salvador Madariaga s/n, San Sebastián de los Reyes, Madrid (Parque comercial y de ocio Alegra).
-
Teléfono: 91 799 00 00
-
Correo electrónico: info@micropolix.com (información) reservas@micropolix.com (reservas).
-
Página web: www.micropolix.com
Propuestas
A continuación os presentamos una serie de propuestas de actividades para realizar con niños fuera del aula y de la casa.
![](https://static.wixstatic.com/media/6cdc7b_8603232092b74046931f19a2648e4d85.jpg/v1/fill/w_287,h_270,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6cdc7b_8603232092b74046931f19a2648e4d85.jpg)
Propuesta 4. Planetario de Madrid
El satélite dormilón
El satélite artificial LOPEZ, observador del cielo, es el hilo conductor de esta historia. Valiéndose de su experiencia como viajero espacial enseñará a los más pequeños algunos detalles de los objetos celestes que puede ver desde su órbita. Allá en el cielo, dando vueltas alrededor de la Tierra, hay un satélite artificial muy dormilón.
Se llama López, y cada día hay que despertarlo al iniciarse la sesión del Planetario para que enseñe a nuestros visitantes más jóvenes cosas sobre el cielo, a veces por medio de adivinanzas como ésta:
Brilla tanto que el cielo se ilumina.
Es un astro que da mucho calor,
da mucha luz, pero no es un farol.
Contacto:
-
Dirección: Avenida del Planetario, nº16. Parque Tierno Galván. 28045 Madrid
-
Teléfono: 914 67 34 61
-
Página Web: www.planetmad.es
Propuesta 5. Museo Reina Sofía
Visita guiada por el museo por una guía del propio museo, realizando actividades adecuadas para niños de esta edad y explicándoles los cuadros mediante cuentos. Tiene talleres infantiles estructurados en tres partes: en primer lugar, una visita a obras de su colección permanente, después los niños asisten a una obra de teatro de títeres en la que elementos de las obras contempladas cobran vida y, finalmente, los pequeños construyen un objeto en relación con las ideas que se desarrollan en el taller.
Contacto:
-
Dirección: Calle de Santa Isabel, 52, 28012 Madrid
-
Teléfono: 917 74 10 00
-
Página Web: www.museoreinasofia.es
Propuesta 6. Granja Escuela Giraluna
La Granja Escuela Infantil “Giraluna” pone al servicio del profesorado todo un conjunto de programas que suponen un aprendizaje útil a la vez que ameno y divertido. Estos programas, relacionados directamente con el mundo rural y artesanal.
-
El Granjero y sus animales: Realizan un taller de transformación que consiste en la realización de galletas con la leche.
-
La magia del color y el olor: Se trabajan los sentidos del olfato y la vista sobre todo. Se realizan sales de baño, teñido de lana, etc.
-
Programa que trabaja el barro.
-
Elaboración del pan.
Contacto:
-
Dirección: Ctra. Boadilla del Monte a Brunete, km. 15 28690 BRUNETE (Madrid)
-
Teléfono: 91 816 22 99
-
Correo electrónico: granjagiraluna@yahoo.es
-
Página Web: www.granjaelalamo.es
![](https://static.wixstatic.com/media/6cdc7b_9524f45b5fbe4eb6b3bde8b94b2547aa.jpg/v1/fill/w_397,h_244,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6cdc7b_9524f45b5fbe4eb6b3bde8b94b2547aa.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/6cdc7b_a22ddb7d4c3a48d0868400e6a08f5052.jpg/v1/fill/w_319,h_270,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6cdc7b_a22ddb7d4c3a48d0868400e6a08f5052.jpg)
Propuesta 7. Punto Limpio de Alcobendas
Al Punto Limpio se deben de llevar todos los residuos que al ser demasiado grandes o se tóxicos no se pueden depositar en los contendores urbanos, como pueden ser pantallas de ordenadores, bombillas, neumáticos, muebles, ventanas, lavadoras, etc.
Es importante que desde temprana edad concienciar a los niños sobre la importancia del reciclaje de los residuos y el aprovechamiento de ellos por lo que es bueno que sepan que es el reciclado, porqué se hace, dónde hay que reciclar, qué hay que reciclar, qué va en cada contenedor, etc.
Contacto:
-
Dirección: C/ Gabriel García Márquez s/n. 20100.Alcobendas
-
Horario: L a V: 8 a 22 horas. Sábado 9 a 20 horas y Domingo 9 a 14 horas.
-
Teléfono: 91 765 20 25.
-
Pagina web: www.alcobendas.org
![](https://static.wixstatic.com/media/6cdc7b_f14fdcf4bd6549bfbe34eb8d847c8497.jpg/v1/fill/w_248,h_256,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/6cdc7b_f14fdcf4bd6549bfbe34eb8d847c8497.jpg)
Propuesta 8. Jardín Botánico de la Vega
El Jardín Botánico tiene como misión descubrir la diversidad actual de las plantas y hongos, como se han generado éstos y mantener su conservación. Cuenta con una superficie de 180.000m2. Con instalaciones como el Invernadero, jardín del Bonsai y Aula de la Naturaleza.
Contacto:
-
Dirección: Avenida Olímpica s/n 28100. Alcobendas
-
Teléfono: 91 661 80 96.
-
Página Web: www.alcobendas.org
![](https://static.wixstatic.com/media/6cdc7b_709bf505ecd44149ba450660d83b2b17.jpg/v1/fill/w_340,h_227,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6cdc7b_709bf505ecd44149ba450660d83b2b17.jpg)
Propuesta 9. La Granja de los Cuentos
Son aulas de programas educativos dentro del horario escolar. Hay varios talleres como: la vida debajo de la tierra, taller de los bosques (conocer diversas clases de bosques y sus habitantes) participar en la decoración de macetas que luego se utilizaran para elaborar plantones, se utilizan pinturas naturales con las que mas tarde, en el taller de la siembra, se realizara un trabajo coordinado.
Contacto:
-
Dirección: c/ Villa Claudia nº 2.Urb. Las Villas. 28942 Fuenlabrada
-
Teléfono: 91 608 06 18.
-
Página Web: www.lagranjadeloscuentos.com
![](https://static.wixstatic.com/media/6cdc7b_613e715372f44efaa7a278d3477059df.jpg/v1/fill/w_324,h_243,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6cdc7b_613e715372f44efaa7a278d3477059df.jpg)